| 
    
      
        CECESAM: Décimo tercer Semestre  
          Programa de Actividades académicas y su contenido            | 
       
      
         | 
       
      
        
  | 
       
      
        2011 PRIMER SEMESTRE: CONTENIDO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS   | 
       
      
        
  | 
       
      
      
         | 
       
      
        PROGRAMA SEMESTRAL DE ACTIVIDADES   | 
       
      
        
  | 
       
      
        Ff 6: Síntesis  filosófica.  | 
       
      
        
  | 
       
      
        
          
              
              Ff 6: Síntesis filosófica. 
                 | 
           
         
          OBJETIVO DE LA SÍNTESIS: 
          
            
              A través del trabajo de síntesis se quiere propiciar que los alumnos,    actualizando los conocimientos filosóficos y humanísticos adquiridos a lo    largo de la formación, desarrollen una visión de conjunto de los problemas    filosóficos y sean capaces de hacer un análisis de la realidad, desde una    perspectiva filosófica, fundamentada histórica y críticamente.   | 
             
           
          CONTENIDO DE LA SÍNTESIS: 
          
            
              La síntesis consta de tres partes.     En la primera se estudia el desarrollo de las grandes ideas    filosóficas en las diferentes etapas de la historia, haciendo particular    énfasis en la relación que ha existido entre el contexto socio-cultural,    económico y religioso y las formas y temas que han caracterizado a la    reflexión filosófica.  En la segunda se    abordan tres temas que se consideran fundantes de la perspectiva y el    discurso filosófico: la lógica, la epistemología y la metafísica.  Finalmente en la tercera parte se trata una    serie de temas filosóficos específicos, poniéndolos en estrecha relación con    la realidad contemporánea, especialmente con el fenómeno de la globalización    y sus implicaciones para la cultura y la vida social en general. A lo largo    de todo el proceso se intentará poner de manifiesto el tipo de presencia que    ha tenido o corresponde tener en la actualidad, dentro del quehacer    filosófico, a la perspectiva espsecífica que aporta el cristianismo.   | 
             
           
          PERFIL DE APRENDIZAJE: 
          
            
              Al finalizar la síntesis, los alumnos deberán demostrar:   | 
             
            
              
                - 
                  
Tener una    visión de conjunto de los grandes temas y problemas abordados por la    filosofía, descubriéndolos como respuesta a los planteamientos y desafíos    concretos que se presentan el ser humano en cada época.  
                 
                | 
             
            
              
                - 
                  
Tener una    actitud filosófica que permita entablar un diálogo abierto y serio con el    mundo contemporáneo, siendo sensibles a las expectativas de la persona y a la    autonomía propia del mundo y, al mismo tiempo, sabiendo irradiar los valores    y perspectivas que ofrece el cristianismo.  
                 
                | 
             
            
              
                - 
                  
Tener    criterios para hacer un análisis filosófico de las diversas realidades, en el    que se sepa combinar el rigor metodológico, con la visión cristiana del ser    humano y del mundo. 
                 
                | 
             
           
           | 
       
      
        
  | 
       
      
          
          Ff 7: Tesis menor  interdisciplinar de investigación humanística.  | 
       
      
        
  | 
       
      
        
          
              
                Ff 7: Tesis menor interdisciplinar de investigación humanística. 
                   | 
           
         
          OBJETIVO DE LA TESIS:  
          
            
              Se    pretende que el alumno, en torno al desarrollo de un tema monográfico,    realizado con rigor científico, sobre cuestiones humanísticas, muestre la    capacidad que ha adquirido de investigación y de comprensión, así como la    actitud y criterios filosóficos con que cuenta, para analizar la realidad.  | 
             
           
          CONTENIDO DE LA TESIS: 
          
            
              La    tesis es un trabajo de investigación monográfica, sobre un tema escogido por    el alumno y aprobado por el Director del Centro de Estudios.  El tema deberá ser tratado con las    características metodológicas establecidas para la investigación    científica.  Deberá versar sobre    cuestiones, ya sea teóricas o prácticas, que se refieran a la filosofía o a    otros campos humanísticos afines.     Deberá caracterizarse por ser delimitable, específico y por poderse    tratar en la manera más exhaustiva posible.     Deberá contener un análisis crítico y una serie de conclusiones en las    que se ponga de manifiesto la actitud y los criterios filosóficos del alumno.  La tesis no deberá exceder, incluyendo    todas sus partes, las 50 páginas tamaño carta.    | 
             
           
          PERFIL DE APRENDIZAJE: 
          
            
              A través de la tesis , los alumnos deberán demostrar que:   | 
             
            
              
                - Han adquirido el método y    la capacidad de investigación científica y de análisis filosófico.
 
                | 
             
            
              
                - Son capaces de abordar en forma sistemática y crítica un tema    monográfico. 
 
                | 
             
            
              
                - 
                  
Han adquirido efectivamente una actitud y criterios    filosóficos, que les permiten analizar e interpretar la realidad desde tal    perspectiva.  
                 
                | 
             
                      | 
       
      
      
        
  | 
       
      
         | 
       
      
        
  | 
       
      
      
      
        |          | 
       
      
         | 
       
      
      | 
      |